Literatura
Literatura
Introducción.
En
mi trabajo hablare sobre la literatura, pero no tanto a base de la
lectura, si no también el tipo de característica que tiene una
novela, cuento y/o Obra teatral. Escogí este tema porque me llama
mucho la atención la lectura y el énfasis que a muchos le produce
al querer hablar sobre este tema, si embargo hay muchas cosas que la
literatura esconde muchos de ellos no nos damos cuenta o no los
percibimos, también quisiera hablar sobre razonamiento verbal, en el
cual influye bastante el termino de al leer una sola palabra y no
saber su significado podría cambiarte todo el texto o al querer leer
una palabra podemos ver que se escribe casi igual pero no es lo mismo
y ahí es donde puede influir algunas cosas del texto.
También
me gustaría hablar sobre los géneros literarios, que se que eso nos
lo enseñaron desde muy chicos pero creo que algunas personas lo han
olvidado y a pesar de eso es parte de la literatura.
Sub
géneros literarios que abarcan cada una de los géneros literarios.
También algo divertido, dar énfasis a los textos argumentativos y
descriptivos pero de una manera divertida ya que de eso no hay mucho
problema. Creo que los temas que más me han gustado para poder hablar
de ellos son “La antigüedad oriental” porque de ahí salen
varios temas los cuales están la religión, mitología, moral,
simbología, intención didáctica y fantasía. Esto es algo más
extenso pero creo que es importante hacerlo saber en mi blog ya que
si hablare sobre la literatura me encantaría poner gran parte de lo
que habla. Y de que regiones fue importante la literatura.
Creo
que la literatura es algo esencial para conocer ya que desde muy
chicos lo hemos practicado y nos han enseñado un poco de ella,
también fue la forma en la que aprendimos hablar por medio al
razonamiento verbal que tal vez también algunas personas no tengan
un vocabulario adecuado, por lo mismo de que no conocen también que
es una prosa o una buena corrección al momento de hablar. Como dije
desde un principio mi idea no es aburrir al lector si no hacer énfasis en las cosas que ya se han olvidado, que las personas olviden
lo que es la literatura y los aspectos que tiene, LITERATURA, no es
solamente leer y ya soy un lector, no, LITERATURA es que una persona
hable adecuadamente y conozca las partes de la literatura y su
dramática, que sepa que es una prosa y la cumpla en sus días, o tal
vez que conozca las características de ella.
Creo
que la finalidad de este blog le ara útil a alguna persona en un
futuro, también llevaremos a cabo las técnicas de las que hemos
hablado en clase, para poder tener un blog más presentable y
atractivo para el lector .
Desarrollo a la literatura.
En la escuela, el niño va formando gradualmente su carácter, su capacidad de reflexión y juicio, al tiempo en que amplían sus conocimientos. En los países más avanzados, la escolaridad es obligatoria y gratuita y, prácticamente, con igualdad de oportunidades para todos los escolares. Por desgracia, en otros muchos países, las escuelas no son suficientes ni accesibles para muchos niños, lo que incide directamente con la falta de trabajo y de oportunidades en la vida.
Sin duda alguna, la escuela, sea pública, privada o concertada, es el agente socializador dentro una sociedad. Funciona como un complemento a la educación en la lectura, que también es imprescindible, y sin que una supla la otra. En la escuela, los niños adquieren conocimientos académicos, culturales, sociales y conductuales. Conocimientos que, además, les acompañarán por toda su vida.
A continuación les mostraré una grafica de los niños de las escuelas Primarias y Secundarias que leen bien y las que regularmente se nota que no leen.
Está otra grafica en % de como es la lectura de los niños que tan rápido leen y es una prueba de que los niños necesitan leer mucho más.
Creo también que las escuelas y en casa tienen que hacer cambios para mejorar la lectura de los niños y las personas ya que la literatura se está perdiendo mucho con forme van pasando las generaciones.
Para poder concluir este blog quiero y quisiera hacer un cambio o mentalizar a las personas para poder hacer que lean más y fluido, ya que no es un impedimento también para seguir aprendiendo cosas nuevas.
Comentarios
Publicar un comentario